top of page

 

Considerandos del Comité

 

Las actividades humanas de los últimos 200 años han elevado la temperatura del planeta, provocando un cambio climático que ya esta surtiendo efecto.

Los efectos del cambio climático afectan el nivel de vida de las personas e incluso la viabilidad de la humanidad.

Los costos del cambio climático al 2050 para algunos países puede llegar al 5 % anual de su PIB.

Las actividades y proyectos no sustentables de la humanidad  agotan los recursos naturales y contribuyen al cambio climático, aunado a que provocan otros problemas que incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones.

Es un hecho de la realidad que se tiene un Cambio Climático y que los efectos del cambio climático afectan el nivel de vida de las personas e incluso la viabilidad de la humanidad.

Las actividades y proyectos no sustentables de la humanidad contribuyen al cambio climático y a otros problemas que incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones.

Los ingenieros somos en parte corresponsables de las consecuencias del cambio climático y de problemas de la falta de sustentabilidad en el medio ambiente por la tecnología y diseños que hemos aplicado en la ejecución de los proyectos.

Se visualizó la necesidad de tener en el seno del CIME un grupo de especialistas que contribuya  en la solución y en la mitigación así como en la no repetición de acciones que afecten al país y al planeta.

 

Objetivo General del Comité.

Ser el principal referente de la sociedad y de los Poderes de los diferentes órdenes de gobierno, para encomendar servicios especializados de  peritajes y consultorías en los temas que abarca el comité.

Misión del Comité.

 

Brindar servicios de consultoría y periciales de alto nivel técnico y ético en Cambio Climático y Sustentabilidad con respecto a las disciplinas de la ingeniería que abarca el CIME.

 

Visión del Comité.

Tener un padrón de expertos que abarque los temas principales que competen a los ingenieros de las disciplinas de la ingeniería que abarca el CIME con respecto a la  Sustentabilidad y Cambio Climático para contribuir con los requerimientos de opinión técnica, estudios especializados, y dictámenes periciales, así como influir en la difusión y la aplicación de las buenas prácticas de la ingeniería, y la normatividad en los proyectos del país, aunado a vigilar los derechos e intereses de los miembros del comité.

cime_edited.jpg
logo_edited_edited_edited.png

CONAPPECCSU
Comité Permanente de Peritos en Cambio Climático y Sustentabilidad

CIME A.C. | Oklahoma 89

Col. Nápoles, Ciudad de México C.P. 03810

Tel.: 55 23 11 23

Ing. Francisco Morales Pérez

Presidente del Comité Permanente de Peritos en Cambio Climático y Sustentabilidad

mural.JPG
bottom of page